Día 3 Phnom Penh – Siem Reap
Después de un día agotador en Phnom Penh y tras el largo viaje desde Madrid necesitábamos un poco de relax. Hoy teníamos que coger un vuelo hacía Siem Reap a las 3 de la tarde. El vuelo ya lo teníamos comprado el mismo día que nos decidimos a comprar el billete hacia el sudeste asiático. Nos levantamos a eso de las 8:30 para desayunar. Al estar el desayuno incluido en el hotel no tuvimos que desplazarnos lo que es una gran ventaja.
Para desayunar podríamos elegir entre 6 platos y 6 bebidas (diferentes tés y cafés). Nosotros os recomendamos que toméis los tés, puesto que los cafés en este país nos están sabiendo a rayos. Ojo con no pedir nada que tenga hielo, a no ser que el hielo sea de esos que son comprados que se nota que están cortados por una máquina.
Hasta las 12, hora en la que salimos del hotel, estuvimos planificando la visita a Siem Reap y los posteriores días del viaje. Se nos cayó de la lista Pakse en Laos, ya que los vuelos hasta allí se habían encarecido bastante, y la alternativa del bus era demasiado pesada y larga, unas 13/14 horas desde Siem Reap. Teníamos claro que queríamos visitar Luang Prabang, por lo que nos dejamos como deberes reservar el vuelo cuando estuvieramos asentados en el hotel de Siem Reap.
A las 12 cogimos un taxi hasta el aeropuerto. Era un poco pronto, pero queríamos estar cerca del aeropuerto ya que no queríamos perder de ninguna manera el vuelo. Sabíamos que el taxi desde el aeropuerto nos costó 12$, por lo que ya sabíamos el precio de vuelta y no nos timaron. El trayecto duró unos 40 minutos debido al tráfico que había. Las carreteras en estos países son un caos, la única regla establecida es que no existen reglas. Cada vez que salíamos a la carretera nos sorprendían la cantidad de coches/motos/bicicletas que iban en dirección contraria.
Al llegar al aeropuerto, preguntamos la hora del checking. Nos confirmaron que hasta las 14:15 no se abriría la ventanilla de facturación, por lo que hicimos tiempo comiendo en uno de los restaurantes de allí. Los precios son un poco más caros, pero la calidad es muy buena.
Al facturar, uno de nosotros tuvo problemas para conseguir el boarding pass. No traía consigo la tarjeta con la que compró el vuelo en España, y el personal de facturación insistía en que no podía entregar el boarding pass sin que nuestro amigo mostrara la tarjeta con la que había hecho la compra. Al final, gracias a que había Wi-fi allí, pudo conectarse a su área privada del banco y mostrarles que aquella tarjeta le pertenecía. Tuvimos un poco de suerte, la verdad. Posteriormente revisamos las condiciones y cláusulas de la compra del vuelo y vimos que la aerolínea (Cambodia Angkor Air) podía solicitar además del pasaporte, la presentación de la tarjeta a la hora de facturar.
Tras 45 minutos de vuelo en un avión turbo propulsado ( de los de hélices de toda la vida ) llegamos al aeropuerto de Siem Reap. (Mirad por las ventanillas de vez en cuando, ya que podréis divisar el lago Tonle Sap, el lago de agua dulce más grande del Sudeste Asiático). Allí nos encontramos con un stand donde nos volvíamos a encontrar el precio cerrado del transporte hasta la ciudad. La verdad que a mi este sistema me parece el más adecuado para evitar los siempre odiados timos de los taxistas por estas tierras. El precio del taxi era de 7$, mientras que el de una moto ascendía tan solo a 2$. Nosotros al ser 4, e ir cargados con las maletas, optamos por el taxi, aunque nos quedamos con las ganas de coger la moto.
Aquí todo el mundo intenta ganarse la vida, y avispados son todos un poco. Nuestro taxista no iba a ser menos en esta ocasión. Nada más montarnos en su taxi, nos ofreció la oportunidad de ser nuestro chofer durante lo que quedaba de día, por unos 10$ más, añadidos a los 7$ que habíamos establecido por llevarnos al hotel desde el aeropuerto. Además nos indicaba que nos acercaría hasta los templos de Angkor para que pudiéramos ver el atardecer sin necesidad de tener ticket necesario para acceder a los templos. La verdad es que nos pilló de sorpresa, ya que teníamos idea de llegar al hotel, ver un poco el pueblo, informarnos si podríamos ir a ver el lago Tonle Sap para ver atardecer desde allí, planificar los 2 siguientes días y reservar el vuelo a Luang Prabang.
Al final aceptamos su oferta y nos llevó directo al recinto donde deberíamos comprar los tickets para acceder directamente a la oferta. Los tickets que se compran en este recito permiten el acceso a todos los templos de Angkor excepto para los templos de Kulen y Beng Mealea. El ticket de 1 día cuesta 20$, mientras que el de 3 días cuesta 40$ y el de que permite el acceso durante 1 semana cuesta 60$. El ticket de 3 días tiene un periodo de validez de 1 semana, por lo que se puede acceder en días no consecutivos. El horario de apertura para comprar los tickets comprende desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, todos los días, mientras que el horario de visita de los templos comprende desde las 5:30 am hasta las 5:30pm. Los menores de 12 años no deberán pagar por entrar a los templos siempre que muestren su pasaporte.
Enfado taxista por el precio pack varios días
Hotel
Compra vuelo Luang Prabang, fallo ordenadores, movil
Recent Comments